Inflación se dispara a 13,1% en marzo y llega a 136% interanual
Inflación se dispara a 13,1% en marzo y llega a 136% interanual

La inflación en Venezuela subió a 13,1% en marzo de 2025. El OVF alerta que la inflación interanual alcanzó 136%, con fuerte impacto en alimentos y servicios.

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó que la inflación en Venezuela cerró el mes de marzo de 2025 con un incremento de 13,1%. Esta cifra marca una aceleración respecto a meses anteriores y eleva la inflación interanual a 136%, lo que representa un aumento de 19 puntos porcentuales.

Además, la inflación básica, que excluye alimentos y servicios públicos, se ubicó en 140%, según detalló el organismo en su informe mensual. Este dato refleja el impacto directo sobre bienes no regulados y pone en evidencia la presión constante sobre el poder adquisitivo de los venezolanos.

Entre los sectores más afectados, el equipamiento del hogar mostró un alza del 16,7%. Por otro lado, los servicios públicos registraron aumentos considerables: el gas subió un 56% y el aseo urbano un 17%. De igual forma, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas subió un 14%, afectando el consumo diario de las familias.

Inflación regional también se mantiene elevada

El OVF también reveló cifras a nivel regional. En la Gran Caracas, la inflación fue de 13,1%, destacando aumentos en equipamiento del hogar (18,7%) y bebidas alcohólicas (17,2%).

En Nueva Esparta, la inflación llegó a 13,21%. Allí resaltaron los incrementos en educación (22%) debido a la compra de uniformes y útiles escolares, así como en vestido y calzado (19,4%) y bienes diversos (18%).

Zulia presentó una inflación de 13%, siendo los rubros más golpeados el equipamiento del hogar (17,4%) y los bienes diversos (16%).

Por lo tanto, el informe del OVF evidencia una tendencia inflacionaria sostenida que afecta tanto bienes esenciales como servicios básicos en todo el país. A pesar de los ajustes y controles, el costo de vida continúa en ascenso, afectando el bolsillo del venezolano promedio.