Luis Planas impulsa la expansión comercial de España hacia Asia para contrarrestar los aranceles de EE.UU. y reforzar el sector agroalimentario.
España apuesta por Asia para fortalecer sus exportaciones
El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, reafirmó este lunes la necesidad de diversificar los mercados internacionales, con especial énfasis en China y Vietnam. La decisión responde a los recientes aranceles impuestos por la administración de Donald Trump, que amenazan las exportaciones agroalimentarias españolas.
Durante su intervención en el Salón Gourmets en Madrid, Planas destacó que España no solo debe mantener los mercados actuales, sino también ampliarlos. Por ello, acompañará esta semana al presidente Pedro Sánchez en su visita oficial a Asia, con el objetivo de afianzar relaciones comerciales con ambos países y abrir nuevas oportunidades en el ámbito agroalimentario.
China y Vietnam, prioridades en la agenda comercial
Las exportaciones agroalimentarias españolas superaron los 74.000 millones de euros en 2024, con un superávit de 19.000 millones. Reino Unido, Estados Unidos y China figuran como los principales destinos fuera de la Unión Europea. Sin embargo, las recientes medidas proteccionistas de Washington impulsan la necesidad de buscar nuevas rutas de exportación.
Luis Planas insistió en la importancia de “tener la cabeza fría” ante las decisiones estadounidenses. Subrayó que una respuesta precipitada con aranceles similares podría perjudicar al propio sector español. En este contexto, se mostró partidario de una acción unificada desde la Unión Europea.
Además, el ministro mencionó acuerdos pendientes como el de Mercosur, que considera clave para abrir nuevos destinos. También resaltó las oportunidades con países como Canadá, Corea del Sur y Japón, donde España ya tiene presencia, pero ve margen de crecimiento.
Por otro lado, sectores como el del aceite de oliva y el vino ya han comenzado a anticipar envíos a Estados Unidos, en previsión de las medidas comerciales.
Planas cerró su mensaje recordando que los alimentos y bebidas españolas ya llegan a más de 150 países. Recalcó que, como potencia agroalimentaria, España debe seguir avanzando en su estrategia de expansión internacional.