Las acciones de Nike caen tras nuevos aranceles a importaciones asiáticas. Analistas prevén impacto en precios y cadenas de suministro.
Las acciones de Nike (NKE) cayeron 11% en el premercado tras el anuncio de nuevas tarifas de EE.UU. a productos fabricados en Vietnam, Indonesia y Camboya. El gobierno de Donald Trump impuso aranceles de hasta 49% para bienes provenientes de estos países, donde la marca produce la mayoría de su calzado y ropa.
Según su informe anual, Vietnam fabrica el 50% del calzado de Nike, mientras que Indonesia y China aportan 27% y 18%, respectivamente. El analista Alex Straton de Morgan Stanley advirtió que los inversionistas subestimaron el riesgo de estas medidas.
Impacto en el sector deportivo
Otras empresas de calzado también registraron pérdidas:
- Allbirds (BIRD): -18%
- Skechers (SKX): -11%
- On Holding (ONON): -8%
Además, Trump confirmó un arancel adicional del 34% a productos chinos, sumándose al 20% ya vigente. Esto afectará aún más a marcas con producción en Asia.
¿Subirán los precios al consumidor?
Expertos señalan que las tarifas podrían encarecer los productos deportivos. Sin embargo, Nike aún no ha anunciado ajustes en sus precios. De igual forma, la empresa evalúa alternativas de producción para reducir costos.
Por otro lado, las cadenas de suministro globales enfrentan riesgos de disrupción. Si los aranceles se mantienen, Nike podría trasladar parte de su fabricación a otros países.