El presidente Maduro prometió destinar parte de la recaudación fiscal a mejorar ingresos laborales, pero el salario mínimo lleva 3 años congelado en menos de $2 mensuales.
Nicolás Maduro anunció este martes que parte de la recaudación impositiva se destinará al «ingreso integral indexado» de los trabajadores, concepto que reemplaza al salario mínimo en el discurso oficial. Durante su programa «Con Maduro de repente», el mandatario destacó un aumento del 22% en la recaudación fiscal durante el primer trimestre de 2025.
«Este crecimiento nos permite apoyar Bancos Comunales, proyectos vecinales y el ingreso de los trabajadores», afirmó. Sin embargo, no precisó montos ni mecanismos para esta asignación.
Salario mínimo congelado en $2 desde 2022
El anuncio contrasta con la realidad salarial: el sueldo mínimo oficial sigue estancado en 130 bolívares (Bs 130), equivalente a menos de $2 mensuales según la tasa oficial del BCV (70,01 Bs/$). El último ajuste directo al salario base ocurrió en marzo de 2022, cuando se fijó en 130 Bs (entonces $30).
Desde entonces, los incrementos llegaron solo mediante bonos no universales como el Bono de Guerra Económica (90$), que no computan para liquidaciones ni pensiones. Por otro lado, Maduro aseguró que la economía creció 4.5% en el primer trimestre de 2025, pese a sanciones internacionales.
Protestas universitarias exigen salarios dignos
La promesa gubernamental llega tras protestas del sector público. El 19 de marzo, trabajadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV) marcharon exigiendo aumentos acordes con la hiperinflación. Gremios universitarios advirtieron que mantendrán las movilizaciones: «No hay opción distinta a la lucha callejera», declararon.
Analistas señalan que el término «ingreso integral» busca maquillar la erosión salarial. Mientras el gobierno habla de mejoras, el poder adquisitivo sigue en niveles críticos: con el salario actual, un trabajador necesita 65 días para comprar un kilo de carne (promedio: 9$).