Un juez de California paralizó la decisión de cancelar el Estatus de Protección Temporal para 350.000 venezolanos, evitando su deportación inmediata.
Un juez federal de California bloqueó este lunes el intento de la administración Trump de terminar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 350.000 venezolanos residentes en Estados Unidos. El magistrado Edward Chen suspendió la medida que habría expuesto a los beneficiarios a deportación.
El fallo señala que la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, causaría «daño irreparable» a los beneficiarios. Además, afectaría la economía estadounidense y la seguridad pública en diversas comunidades.
Impacto humanitario y económico
El documento judicial destaca que el gobierno no presentó evidencia suficiente sobre perjuicios por mantener el programa. Por el contrario, su eliminación perjudicaría gravemente a los beneficiarios y sus familias.
La semana pasada, la Alianza Nacional del TPS presentó una solicitud para mantener la protección. Esta organización representa a beneficiarios de Venezuela y Haití, quienes enfrentaban la pérdida de su estatus migratorio.
Qué es el TPS
El Estatus de Protección Temporal protege a ciudadanos de países con conflictos armados, desastres naturales u otras emergencias. El programa permite residencia temporal y protección contra deportación.
El fallo representa un alivio temporal para la comunidad venezolana en EE.UU. Sin embargo, la batalla legal podría continuar según las decisiones de la administración federal.