Líderes opositores reafirman derechos de Venezuela sobre el Esequibo y rechazan acciones bélicas. Critican abandono de la reclamación durante el chavismo
Edmundo González y María Corina Machado, figuras clave de la oposición venezolana, declararon este martes que el Esequibo pertenece a Venezuela y debe defenderse dentro del marco del derecho internacional. Sin embargo, rechazaron categóricamente cualquier solución bélica al conflicto territorial con Guyana.
«El Esequibo es nuestro y lo defenderemos con todos los medios a nuestro alcance, pero de forma pacífica», enfatizaron. Además, insistieron en que Venezuela cuenta con derechos históricos y jurídicos sobre el territorio, basados en documentos que se remontan a la Capitanía General de Venezuela.
Críticas al manejo del conflicto durante el chavismo
Los líderes opositores acusaron al gobierno de Hugo Chávez de abandonar «irresponsablemente» la reclamación activa del Esequibo por intereses políticos. Según su denuncia, Chávez desestimó el conflicto como un «relicto de la Guerra Fría», siguiendo supuestas instrucciones de Fidel Castro para ganar apoyo en organismos internacionales.
De igual forma, señalaron que Nicolás Maduro continuó esta política, permitiendo que Guyana otorgara concesiones de explotación de recursos en la zona en disputa. «Fue un error estratégico que debilitó nuestra posición», afirmaron.
Rechazo a la violencia y llamado a la defensa jurídica
González y Machado insistieron en que la solución debe ser pacífica y basada en argumentos legales. «Nos oponemos rotundamente a cualquier opción bélica. Venezuela siempre ha buscado resolver controversias por la vía diplomática», reiteraron.
Por último, exigieron una defensa integral del caso, con expertos calificados y sin interferencias ideológicas. El Laudo Arbitral de París de 1899, que favoreció a Guyana, lo consideran «nulo» por vicios en su proceso.