Feliciano Reyna, presidente de Acción Solidaria, expresó grave preocupación por la orden ejecutiva de Donald Trump que suspende por 90 días la ayuda exterior de EE.UU. a programas globales de VIH.
Además, advirtió que otros donantes no podrán cubrir el vacío financiero.
Durante una entrevista en Unión Radio, Reyna destacó que Venezuela depende en gran medida del Fondo Mundial de Lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria. «Tenemos fondos asegurados hasta 2027, pero el impacto se sentirá tarde o temprano», afirmó.
Programas en riesgo y llamado de alerta
Venezuela actualmente recibe $22 millones para VIH y tuberculosis y $15 millones para malaria. Sin embargo, Reyna alertó que será difícil reemplazar un programa que beneficia a más de 70.000 personas con tratamientos antirretrovirales y combate contra la malaria.
«Es una situación de enorme preocupación», insistió, citando un estudio de The Lancet que proyecta entre 770.000 y 2,9 millones de muertes adicionales por VIH en los próximos cinco años si persisten los recortes.
Falta de prevención y crisis global
Reyna criticó la suspensión abrupta de los fondos, que afecta no solo programas de VIH, sino también de salud general, educación y violencia de género. «No hubo tiempo para buscar alternativas«, lamentó.
Según The Lancet, África subsahariana sería la región más afectada, pero Venezuela también enfrenta riesgos. «Sin prevención, aumentarán las nuevas infecciones», advirtió Reyna