González Urrutia denuncia alarmante aumento de desapariciones forzadas
González Urrutia denuncia alarmante aumento de desapariciones forzadas

Líder político alerta sobre incremento de desapariciones forzadas en Venezuela y promete buscar justicia para las víctimas y sus familias.

Edmundo González Urrutia alertó este 31 de marzo sobre el «alarmante incremento» de desapariciones forzadas en Venezuela durante los últimos meses. El pronunciamiento ocurrió tras su reunión con representantes de Human Rights Watch, donde analizaron la crisis de derechos humanos en el país.

González Urrutia afirmó que las desapariciones forzadas funcionan como «mecanismo para reprimir a la oposición y sociedad civil». Según su denuncia, este patrón afecta particularmente a:

  • Manifestantes
  • Defensores de DDHH
  • Periodistas
  • Miembros de la oposición

«Generan un clima de miedo e impunidad generalizado», sostuvo el dirigente político.

Patrón sistemático de violaciones

Organismos internacionales documentan que el Estado venezolano aplica un patrón constante de violaciones que incluye:

  1. Detenciones arbitrarias
  2. Desapariciones forzadas
  3. Casos de tortura
  4. Aislamiento de detenidos

La ONU expresó especial preocupación por los obstáculos para acceder a salud y trabajo digno. «Se requieren medidas drásticas para garantizar espacios cívicos», señaló el Alto Comisionado en su último informe.

Compromiso de acción continua

González Urrutia prometió seguir trabajando con organizaciones como Human Rights Watch para:

  • Documentar los casos
  • Denunciar los abusos
  • Buscar justicia para víctimas

«El camino es difícil, pero necesario para recuperar la confianza social», concluyó el dirigente.