El crudo Brent y WTI acumulan tres de alza por sanciones de EE.UU. a Venezuela e Irán, aunque la guerra comercial frena el impulso.
Los precios del petróleo cerraron su tercera semana consecutiva al alza, impulsados por las sanciones de Estados Unidos a las exportaciones de crudo venezolano e iraní. Sin embargo, los temores a una guerra comercial global limitaron las ganancias .
Sanciones y escasez impulsan los precios
El Brent subió un 0,1% a 74,11 dólares por barril, mientras que el WTI avanzó un 0,1% a 69,97 dólares. Ambos contratos acumulan un alza del 7% desde marzo, gracias a la presión de EE.UU. sobre Venezuela e Irán .
El presidente Donald Trump impuso aranceles del 25% a compradores de crudo venezolano, paralizando envíos a China, su principal cliente. Además, la india Reliance Industries suspendió importaciones desde Venezuela, exacerbando la percepción de escasez .
«La pérdida de crudo venezolano e iraní crea un vacío en la oferta», señaló June Goh, analista de Sparta Commodities .
Demanda y reservas en EE.UU. aportan soporte
Los precios también encontraron respaldo en la caída de inventarios estadounidenses. Según la EIA, las reservas de crudo bajaron 3,3 millones de barriles, superando las expectativas .
No obstante, el mercado enfrenta presiones por la guerra comercial. Trump planea nuevos aranceles a importaciones, lo que podría frenar la demanda global .
Perspectivas para 2025
Analistas de BMI mantienen su pronóstico de 76 dólares por barril para el Brent en 2025, por debajo de los 80 dólares de 2024 . Mientras, Wood Mackenzie proyecta un promedio de 73 dólares, debido al exceso de oferta no-OPEP .
En resumen, el petróleo sigue en terreno alcista, pero la incertidumbre geopolítica y comercial podría moderar su rally.