Venezuela en vigilancia epidemiológica tras detectar casos del virus Oropouche
Venezuela en vigilancia epidemiológica tras detectar casos del virus Oropouche

El Ministerio de Salud de Venezuela detectó cinco casos del virus Oropouche, transmitido por mosquitos. Conoce los síntomas y cómo protegerte.

La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, confirmó este miércoles los primeros cinco casos positivos de virus Oropouche en Venezuela. La detección se realizó mediante vigilancia epidemiológica activa, implementada desde 2023 tras reportes del virus en las Américas.

El virus Oropouche (OROV) es un arbovirus transmitido principalmente por la picadura de jejenes (Culicoides) y, en menor medida, por mosquitos Culex. De igual forma, estos insectos habitan en zonas tropicales de América Latina, donde se han registrado brotes recurrentes.

Síntomas y riesgos del virus Oropouche

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., los síntomas aparecen de forma repentina e incluyen:

  • Fiebre alta.
  • Dolor de cabeza intenso.
  • Escalofríos y dolores musculares.
  • Malestar en las articulaciones.

Por lo general, la enfermedad dura entre 2 y 7 días. Sin embargo, en algunos casos (menos del 5%), puede complicarse con meningitis, encefalitis o hemorragias.

Acciones del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud mantiene vigilancia epidemiológica para identificar nuevos casos y evitar la propagación. Además, recomienda a la población eliminar criaderos de mosquitos, usar repelente y mosquiteros.

Por otro lado, autoridades sanitarias instan a acudir al médico ante síntomas similares a los descritos, especialmente en zonas con presencia de jejenes.