China denuncia nuevos aranceles de EE.UU. como «unilateralismo» y anuncia demanda ante la OMC. Mercados chinos reaccionan con resiliencia.
la imposición de nuevos aranceles estadounidenses a sus exportaciones. El Ministerio de Comercio chino calificó las medidas de «proteccionistas» y contrarias a las reglas del comercio global.
He Yadong, portavoz del ministerio, afirmó que las acciones de EE.UU. agravan las tensiones comerciales. «Son un acto típico de unilateralismo», declaró. Además, confirmó que China seguirá los procedimientos legales dentro de la OMC para defender sus intereses.
Mercados chinos ignoran tensiones
Pese al anuncio, las bolsas de Shanghái, Shenzhen y Hong Kong cerraron en positivo este jueves. Analistas atribuyen la resiliencia a la baja exposición de China en exportaciones de autos a EE.UU., con menos del 0,4% de participación.
Por otro lado, el portavoz de Exteriores, Guo Jiakun, advirtió que las guerras comerciales «no tienen ganadores». Criticó que Washington use el fentanilo como «pretexto» para justificar aranceles, una acusación que Pekín rechaza.
Historial de tensiones
Esta no es la primera escalada entre ambas potencias. Durante su presidencia (2017-2021), Donald Trump impuso aranceles a productos chinos por USD 370.000 millones anuales. China respondió con gravámenes a sectores agrícolas estadounidenses.
De igual forma, la nueva medida de EE.UU. afecta a autos extranjeros, incluidos los chinos, con un impuesto del 25%. Sin embargo, el impacto real parece limitado por ahora.