Un proyecto de ley en Florida busca flexibilizar las normas laborales para adolescentes. Críticos advierten riesgos para su educación y desarrollo.
Un comité del Senado de Florida aprobó este martes el *proyecto de ley SB 918, que busca modificar las restricciones laborales para menores de edad. La iniciativa permitiría a adolescentes desde *14 años trabajar en turnos nocturnos, incluso durante días escolares.
Actualmente, los menores en el estado solo pueden laborar entre 6:30 a.m. y 11:00 p.m. La nueva norma también eliminaría los descansos obligatorios para comer en jóvenes de 16 y 17 años.
Gobernador DeSantis defiende la medida
El gobernador Ron DeSantis respaldó la propuesta, argumentando que ayudaría a combatir la escasez de mano de obra y reduciría la dependencia de trabajadores indocumentados.
«Antes los adolescentes trabajaban en complejos turísticos. ¿Por qué ahora necesitamos importar extranjeros ilegales?», cuestionó DeSantis durante un evento con Tom Homan, exzar fronterizo de Trump.
Critican impacto en educación y seguridad
El Florida Policy Institute rechazó el proyecto, señalando una contradicción: el estado no permite que menores de 14 años conduzcan, pero sí trabajarían de noche. Además, destacó que:
- 95,000 adolescentes ya están empleados en Florida.
- El 72% combina trabajo y estudios.
- Las tasas de ausentismo escolar alcanzaron su segundo nivel más alto en 15 años.
«Relajar estas protecciones pone en riesgo el bienestar y la educación de los jóvenes», advirtió la organización.