Gobierno excluye a escuelas de reducción horaria
Gobierno excluye a escuelas de reducción horaria

Mientras ministerios reducen jornada laboral por sequía, escuelas mantendrán horario normal. Medida genera dudas ante persistente crisis eléctrica.

El gobierno de Nicolás Maduro implementó un ajuste en la jornada laboral de la administración pública debido a la crisis energética que afecta al país. Sin embargo, excluyó a las escuelas públicas y privadas de esta medida, según una circular del Ministerio de Educación.

Mientras ministerios, gobernaciones y alcaldías trabajarán de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. durante seis semanas, las instituciones educativas continuarán con su horario habitual. «Todas las escuelas, oficiales o privadas, mantendrán sus actividades regulares», señaló el comunicado oficial.

Sequía y embalses bajos: ¿Por qué no aplica para escuelas?

Las autoridades justificaron el recorte horario como respuesta a la sequía y los bajos niveles en los embalses que generan energía. No obstante, no explicaron por qué el sector educativo quedó exento.

Por otro lado, el personal administrativo de instituciones públicas operará bajo el esquema 1×1 (un día laborable, uno no laborable). Además, se les asignarán tareas en «salas de autogobierno comunal».

Riesgo de más fallas eléctricas

El gobierno advirtió que podrían intensificarse los cortes de luz, ya frecuentes en varias regiones. A la ciudadanía se le pidió ahorrar energía con medidas como:

  • Limitar el uso de aires acondicionados
  • Desconectar equipos innecesarios
  • Aprovechar la luz natural

Expertos cuestionan la exclusión de las escuelas, pues muchas carecen de generadores y sufren constantes interrupciones. La medida podría afectar el rendimiento académico si aumentan los apagones.