
Una jueza mexicana denuncia ante la ONU que las elecciones judiciales podrían permitir la infiltración del crimen organizado y erosionar la independencia judicial.
La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), Juana Fuentes Velázquez, advirtió este lunes que las próximas elecciones judiciales en México, previstas para el 1 de junio, podrían facilitar la infiltración del crimen organizado en el Poder Judicial.
“Una elección judicial en el contexto del avance del crimen organizado posibilita su infiltración en los procesos de selección de jueces”, señaló JUFED en un comunicado.
Fuentes Velázquez se encuentra en *Ginebra, Suiza, donde busca alertar al *Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre las violaciones a la independencia judicial en México. Según la jueza, la reforma judicial impulsada por el partido Morena debilita los controles democráticos y favorece la concentración de poder.
Además, destacó que estas elecciones ocurren en medio de una *crisis de derechos humanos, agravada por el hallazgo de presuntos *campos de desaparición forzada.
“Lo que está en juego no es solo la carrera judicial, sino la seguridad, la justicia y la libertad de millones de mexicanos”, afirmó.
Reuniones con organismos internacionales
Durante su visita, Fuentes Velázquez se reunirá con:
- Margaret Satterthwaite, Relatora Especial de la ONU sobre Independencia Judicial.
- Representantes de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
- Miembros del Instituto Internacional de Responsabilidad Social y Derechos Humanos (Iiresodh).
Su objetivo es exponer el desacato del gobierno mexicano a resoluciones judiciales que ordenan frenar la reforma.
“Venimos a encender las alarmas internacionales. La democracia mexicana está siendo socavada desde adentro”, declaró.
Preocupación internacional por la reforma judicial
En 2024, la ONU ya había expresado preocupación por las “amplias implicaciones” de la reforma en la independencia judicial. Organismos civiles y empresariales también han alertado sobre sus efectos en la estabilidad política y económica de México.
Por lo tanto, la gira de Fuentes Velázquez busca presionar al gobierno mexicano para garantizar un Poder Judicial libre de interferencias y corrupción.