Un incendio en el Bosque de Uverito, Monagas, ha movilizado a más de 180 personas para controlar las llamas. Descubre los detalles del suceso.
Un incendio forestal de grandes proporciones, que comenzó el pasado 17 de marzo, continúa afectando el Bosque de Uverito, ubicado al sur del estado Monagas. Las autoridades han desplegado a más de 180 personas, entre obreros y personal especializado, para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague aún más.
Eduardo Gómez, gerente encargado de operaciones forestales de Maderas del Orinoco, detalló que el incendio se originó al este del Lote «Ana María». Además, señaló que las condiciones del fuego sugieren una intencionalidad detrás del suceso. “Hasta el momento, hemos logrado confinar entre un 60% y 70% del área afectada”, explicó Gómez.
A pesar de los esfuerzos, los representantes de Maderas del Orinoco aún desconocen la cantidad exacta de hectáreas de pino que han sido consumidas por las llamas. Sin embargo, destacaron que el trabajo de los equipos en el terreno ha sido intenso para minimizar los daños.
Por otro lado, las autoridades continúan evaluando las causas del incendio y no descartan la posibilidad de que haya sido provocado. Este tipo de incidentes no solo afecta la flora y fauna local, sino que también representa un riesgo para las comunidades cercanas.
Esfuerzos para controlar el fuego
Desde el lunes, los equipos de emergencia han trabajado sin descanso para sofocar las llamas. Además de los bomberos y personal especializado, se han utilizado equipos especiales para contener el fuego en una zona de difícil acceso.
Aunque se ha logrado un avance significativo, las condiciones climáticas y la extensión del bosque complican las labores de extinción. Por lo tanto, las autoridades han pedido a la población mantenerse alerta y colaborar con las medidas de prevención.
Impacto ambiental y económico
El Bosque de Uverito es una de las áreas forestales más importantes de Venezuela, y su afectación representa un duro golpe para el ecosistema y la industria maderera de la región. Además, este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de fortalecer las políticas de prevención y control de incendios forestales.
En resumen, mientras los equipos continúan trabajando para controlar el incendio, las autoridades evalúan las causas y el impacto total del suceso. La colaboración ciudadana y las medidas preventivas serán clave para evitar futuros incidentes de esta magnitud.