Venezuela rechaza más deportaciones desde EE.UU.
Venezuela rechaza más deportaciones desde EE.UU.

Venezuela advierte a EE.UU. que no aceptará más deportaciones tras la revocación de la licencia de Chevron. Conoce los detalles y el impacto en las relaciones bilaterales.

El gobierno venezolano advirtió en privado a la administración de Donald Trump que no aceptará a más venezolanos deportados, según reveló The Wall Street Journal. Esta decisión se produce después de que Estados Unidos revocara la licencia de Chevron para operar en el país.

La medida afecta directamente el acuerdo de repatriación alcanzado en enero entre el enviado de Trump, Richard Grenell, y el líder venezolano Nicolás Maduro. Sin embargo, la reciente sanción a Chevron ha tensado aún más las relaciones entre ambos gobiernos.

Impacto en las deportaciones y tensiones bilaterales

El martes pasado, la administración Trump ordenó el cese de operaciones de Chevron en Venezuela, estableciendo el 3 de abril como fecha límite para su salida. El mandatario estadounidense argumentó que Maduro no cumplió con agilizar las deportaciones de indocumentados venezolanos, tal como se esperaba.

Por otro lado, la negativa de Venezuela complica la campaña de deportaciones masivas impulsada por Trump. Además, la suspensión de los vuelos de repatriación en aviones militares, debido a sus altos costos, ya había ralentizado el proceso.

Divisiones en la estrategia de EE.UU. hacia Venezuela

El informe de The Wall Street Journal también destacó divisiones dentro del gobierno de Trump sobre su estrategia hacia Venezuela. Hasta el momento, no se han realizado nuevas visitas oficiales a Caracas ni se han programado vuelos de deportación desde el 20 de febrero.

De igual forma, la decisión de Venezuela podría marcar un punto de inflexión en las negociaciones bilaterales, especialmente en un contexto de sanciones económicas y tensiones políticas.