Una delegación israelí aterrizó en Doha para negociar la extensión del alto el fuego en Gaza y el intercambio de rehenes.
Una delegación israelí aterrizó este lunes en Doha, Catar, para retomar las negociaciones sobre la extensión del alto el fuego en Gaza y el intercambio de prisioneros y rehenes. La misión, enviada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, está encabezada por Gal Hirsch, coordinador para los asuntos de los rehenes, y cuenta con funcionarios del servicio de seguridad interna y el asesor del primer ministro, Ofir Falk.
Este mismo grupo participó en las conversaciones de febrero, que buscaban consolidar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza. Sin embargo, las negociaciones se encuentran en un aparente estancamiento, lo que ha llevado a ambas partes a buscar nuevas soluciones.
El pasado sábado, Israel aceptó la invitación de los mediadores para discutir la extensión del alto el fuego. Este anuncio llegó después de que Hamás señalara ver «indicadores positivos» en las conversaciones indirectas. La segunda fase del acuerdo, que debía comenzar el 1 de marzo, incluye la retirada total del Ejército israelí de Gaza a cambio de la liberación de los rehenes restantes.
No obstante, Israel propuso modificar el pacto para extender la tregua durante el Ramadán y la Pascua judía, sin retirar sus tropas del enclave. Hamás, por su parte, insiste en cumplir con lo acordado en enero, lo que ha generado tensiones entre ambas partes.
Crisis humanitaria en Gaza
Mientras las negociaciones avanzan, la situación humanitaria en Gaza se agrava. Israel suspendió la entrada de ayuda humanitaria hace más de una semana, una decisión que Hamás calificó como «chantaje barato». Además, el Gobierno de Netanyahu ordenó cortar el suministro eléctrico a la Franja, lo que ha generado críticas internacionales.
En la primera fase del alto el fuego, que finalizó el 1 de marzo, se liberaron 33 rehenes (8 de ellos fallecidos) a cambio de casi 1.800 presos palestinos. Actualmente, se estima que 59 cautivos permanecen en Gaza, de los cuales 35 podrían estar muertos, según el Ejército israelí.
El futuro de las negociaciones
Las conversaciones en Doha representan una nueva oportunidad para alcanzar un acuerdo que permita la liberación de los rehenes y alivie la crisis humanitaria en Gaza. Sin embargo, las diferencias entre Israel y Hamás siguen siendo significativas, lo que mantiene en vilo el futuro de la tregua.
Por ahora, la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estas negociaciones, que podrían definir el rumbo del conflicto en la región.