Más de 1.500 jueces y juezas de paz comunal fueron juramentados en Guárico, fortaleciendo la justicia local y la participación ciudadana.
En un acto solemne realizado de manera virtual y simultánea en los 15 municipios del estado Guárico, más de 1.500 ciudadanos fueron juramentados y acreditados como jueces y juezas de paz comunal. La actividad, organizada por el Poder Judicial, cumplió con los lineamientos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Ley Orgánica de Justicia de Paz Comunal.
Los nuevos jueces y juezas fueron elegidos por sus comunidades mediante votación popular, en cumplimiento de la Resolución 2025-003 del 5 de marzo de 2025. Durante el acto, se les incluyó en el registro oficial y se les entregó la certificación que los acredita como autoridades de paz comunal, ya sea en roles principales o suplentes.

Coordinación nacional y regional
La magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, presidenta del TSJ, lideró la jornada junto a Tania D’Amelio Cardiet, coordinadora nacional de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular. En Guárico, la Dra. Neyla Carolina Quintana Ventura, jueza rectora y superior contencioso administrativo, estuvo a cargo de la coordinación regional.
El evento contó con la participación de destacadas figuras del ámbito judicial, como el Dr. Lucio Díaz Ortiz, formador de la Escuela Nacional de la Magistratura, y jueces superiores como la Dra. María Alejandra Alvarado y el Dr. Leonardo Rosales. También asistieron autoridades locales, incluido el contralor del estado, Dr. Julio César Páez Uzcátegui.

Compromiso con la justicia comunal
La juramentación reforzó el compromiso del Poder Judicial con la justicia de paz comunal, un mecanismo que promueve la resolución de conflictos en las comunidades de manera ágil y efectiva. Este proceso no solo fortalece la participación ciudadana, sino que también garantiza el acceso a la justicia en zonas remotas.
Con esta iniciativa, el estado Guárico avanza en la consolidación de un sistema judicial más inclusivo y cercano a las necesidades de sus habitantes.

TJS-Guárico