Guyana pide a la Corte Internacional de Justicia frenar planes electorales de Venezuela en el Esequibo, región en disputa rica en petróleo.
Guyana presentó este jueves una solicitud urgente ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para detener los planes de Venezuela de celebrar elecciones en el Esequibo, una región en disputa rica en petróleo y minerales. El gobierno guyanés argumenta que estas elecciones, programadas para el 25 de mayo, violarían una orden previa de la CIJ y afectarían su integridad territorial.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana solicitó a la CIJ que “intervenga urgentemente y ordene a Venezuela que cese cualquier acción para reclamar el Esequibo”. Además, pidió que Caracas se abstenga de actividades que alteren el estatus actual de la zona.
Esta es la segunda vez que Guyana solicita medidas provisionales a la CIJ. En diciembre de 2023, la Corte ordenó a Venezuela abstenerse de tomar acciones que modifiquen la situación en el Esequibo. Sin embargo, Guyana considera que las elecciones planificadas por Venezuela violarían directamente esta orden, ya que alterarían el statu quo de la región.
“Estamos tratando de preservar nuestros derechos y asegurar que las acciones de Venezuela no perjudiquen la soberanía de Guyana”, señaló el gobierno guyanés. Además, calificó la solicitud como un “llamado urgente a la acción” para evitar que Venezuela socave su control sobre el Esequibo.
Acusaciones y tensiones entre ambos países
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó a Guyana de realizar “acciones ilegales” en una zona marítima que, según él, aún está pendiente de delimitación internacional. Maduro criticó la explotación petrolera que Guyana realiza con la empresa estadounidense ExxonMobil en aguas disputadas.
El pasado sábado, el presidente guyanés, Irfaan Ali, expresó su “grave preocupación” por la presencia de buques navales venezolanos cerca de una plataforma de ExxonMobil. Estas tensiones han escalado en los últimos meses, aumentando el riesgo de un conflicto en la región.
Historia de la disputa por el Esequibo
El Esequibo, una región de casi 160.000 kilómetros cuadrados, ha sido objeto de disputa desde el Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía a la entonces Guyana Británica. Venezuela declaró nulo este fallo en 1966 y firmó el Acuerdo de Ginebra con el Reino Unido, pero la controversia sigue sin resolverse.
Mientras tanto, la CIJ evalúa la solicitud de Guyana, y la comunidad internacional observa con atención el desarrollo de este conflicto que podría tener implicaciones geopolíticas y económicas significativas.