El Observatorio Venezolano de Violencia en Guárico (OVV Guárico) documentó 16 víctimas de violencia interpersonal durante el primer mes de 2025.
De estos casos, 8 corresponden a agresiones, 7 a muertes violentas (homicidios e intervenciones policiales) y 1 a un caso de abuso sexual con intento de homicidio.
Las agresiones fueron el delito más frecuente, con 8 víctimas reportadas. Seis de ellas fueron mujeres, mientras que los dos casos restantes afectaron a hombres. Los agresores, según los medios locales, fueron hombres entre 26 y 50 años.
En cuatro de los casos, los titulares de prensa calificaron los hechos como violencia de género. Dos de ellos señalaron explícitamente a las exparejas como responsables. Por otro lado, las agresiones contra hombres ocurrieron durante altercados con otros hombres, donde se utilizaron armas blancas.
En El Socorro, municipio homónimo, una adolescente fue víctima de abuso sexual y un intento de homicidio por parte de su padrastro. Tras cometer el delito, el agresor prendió fuego a la vivienda para eliminar evidencias. Afortunadamente, la madre de la víctima logró rescatarla a tiempo.
Violencia letal: homicidios e intervenciones policiales
El OVV Guárico registró 7 muertes violentas en enero. Dos de ellas fueron homicidios intencionales. El primero fue el de una mujer de 26 años, encontrada sin vida en su vivienda en Calabozo, municipio Miranda. El segundo caso fue el de un exfuncionario policial y estudiante de Derecho, asesinado a quemarropa por el parrillero de una motocicleta.
Además, se reportaron 5 muertes en tres intervenciones policiales. La primera ocurrió en El Socorro, donde funcionarios de Poliguárico, GNB y PNB enfrentaron al padrastro de la adolescente abusada. La segunda, en San José de Guaribe, dejó tres presuntos integrantes del Tren del Llano muertos. La tercera, en Las Campechanas, municipio Infante, resultó en la muerte de un hombre de 28 años.
Los datos evidencian un panorama complejo de violencia en Guárico, con un impacto significativo en la población femenina. El OVV Guárico reitera su compromiso con el seguimiento riguroso de estos hechos y urge a las autoridades a implementar políticas públicas integrales para abordar las causas y consecuencias de la violencia.