El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, insta a Gobierno y oposición a priorizar el bienestar del país y superar la crisis económica.
El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, hizo un llamado al Gobierno y a la oposición venezolana para que prioricen el bienestar del país y alcancen un acuerdo nacional. Durante una reciente declaración, Celis destacó la necesidad de dejar de lado intereses particulares y enfocarse en soluciones que beneficien a todos los venezolanos.
“Cada una de las partes debe pensar en el país. Si otras naciones lo han logrado, nosotros también podemos”, afirmó Celis. Además, recordó que el empresariado venezolano siempre ha abogado por un gran pacto nacional para superar la crisis política y económica.
Desafíos económicos y propuestas del sector privado
Por otro lado, Celis enumeró los principales factores que afectan la economía venezolana, como la falta de financiamiento, las fallas en el suministro de combustible y los problemas en servicios básicos como el agua y la electricidad. Sobre este último punto, destacó que Fedecámaras, junto con la Cámara Venezolana de la Construcción, presentó un plan al Ejecutivo para abordar la crisis eléctrica.
“Ofrecemos trabajar con responsabilidad y humildad en la solución de estos problemas”, señaló. De igual forma, insistió en la necesidad de ampliar la base de recaudación fiscal y avanzar hacia una economía productiva, alejada del modelo rentista basado en subsidios.
Hacia una economía más liberalizada
Celis enfatizó la importancia de desmontar barreras legales que dificultan la creación de negocios y la generación de empleos. “Los empresarios luchamos diariamente para mantener nuestras empresas abiertas y ofrecer productos de calidad. Necesitamos condiciones que nos permitan dinamizar la economía”, afirmó.
En el marco del Foro de Diálogo Social, promovido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Celis aclaró que el salario mínimo lo fija el Gobierno nacional. Sin embargo, abogó por un nuevo modelo de remuneración que garantice mejores ingresos a los trabajadores sin recargar a las empresas.
“Buscamos un equilibrio que beneficie a todos. Es hora de pensar en el hoy y en el futuro de Venezuela”, concluyó el líder empresarial.