Justicia declara improcedente despido de trabajador por publicar salarios en redes
Justicia declara improcedente despido de trabajador por publicar salarios en redes

Un tribunal anula el despido de un trabajador que publicó escalas salariales en Facebook. La empresa debe readmitirlo y pagar 15.000 euros de indemnización.

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) declaró nulo el despido de un empleado de una aerolínea con sede en Palma de Mallorca, quien publicó en Facebook las escalas salariales de la compañía. La sentencia, emitida el 16 de diciembre de 2024, obliga a la empresa a readmitir al trabajador y pagarle una indemnización de 15.000 euros por vulneración de derechos fundamentales.

El trabajador, identificado con el nombre ficticio de Onésimo, publicó en abril de 2021 una escala salarial en un grupo de Facebook con más de 22.000 miembros. La empresa lo despidió por considerar que violó la cláusula de confidencialidad de su contrato y dañó su imagen. Sin embargo, la justicia determinó que los salarios no son información estratégica ni secreta.

El tribunal respalda al trabajador

El TSJIB revocó la decisión inicial de un juzgado laboral que había declarado el despido procedente. El tribunal señaló que la empresa no demostró que la publicación afectara su imagen de manera significativa. Además, destacó que los salarios son de «interés público» y que el trabajador tenía un interés legítimo en compartir esta información debido a su participación sindical.

Por otro lado, el despido ocurrió mientras el empleado disfrutaba de un permiso de paternidad, lo que, según el artículo 55.5 del Estatuto de los Trabajadores, lo hace automáticamente nulo.

Contexto de represalia

El trabajador alegó que el despido tuvo un trasfondo de represalia, ya que había presentado varias reclamaciones laborales y había sido elegido miembro del comité de empresa poco después de su cese. El tribunal observó que la empresa mostró «malestar» con su actitud, lo que reforzó la idea de una acción retaliatoria.

Con esta sentencia, la aerolínea debe reintegrar al empleado en su puesto con las mismas condiciones laborales y abonarle los salarios no percibidos desde su despido. Además, deberá pagar 15.000 euros por daños y perjuicios.

La empresa aún puede interponer un recurso de casación ante el Tribunal Supremo en un plazo de 10 días hábiles.