La Sundde detectó promociones ilegales en Valencia que ofrecen precios más bajos en dólares. Descubre cómo afecta esto a los consumidores y las normativas.
La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) en Carabobo alertó sobre promociones ilegales en comercios de Valencia, donde los precios de los productos variaban según la moneda de pago. De igual forma, se evidenció que los precios eran más bajos al pagar en dólares y más altos al usar bolívares.
Yorman Montero Díaz, director de la Sundde en Carabobo, explicó que estas promociones no están autorizadas y violan las normativas establecidas. «Recibimos denuncias a través de las redes sociales sobre estas prácticas no notificadas. Este tipo de promociones deben ser retiradas de inmediato», afirmó durante una inspección en la ciudad.
Promociones que discriminan al consumidor
Uno de los casos más destacados ocurrió en un establecimiento de calzado, donde el precio en divisas era significativamente menor que en bolívares. Montero enfatizó que esta práctica es ilegal y ordenó la retirada inmediata de la promoción. «El precio debe ser único, ya sea en bolívares o en divisas. No puede haber discriminación por la moneda utilizada», señaló.
Además, el funcionario recalcó que estas acciones afectan la confianza de los consumidores y no cumplen con las regulaciones comerciales del país. Por lo tanto, la Sundde continuará realizando inspecciones para garantizar que los comercios respeten las normativas.
Impacto en los consumidores y el comercio
Este tipo de promociones no solo perjudican a los consumidores que no tienen acceso a divisas, sino que también generan desconfianza en el sistema comercial. Sin embargo, la Sundde ha reiterado su compromiso de proteger los derechos socioeconómicos de los venezolanos y garantizar prácticas comerciales justas.
Por otro lado, Montero instó a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad a través de las redes sociales o los canales oficiales de la Sundde. «Es fundamental que los consumidores se mantengan informados y reporten estas prácticas ilegales», concluyó.