La Organización Nacional de Trasplante de Venezuela (ONTV) alertó este martes sobre la “crítica falta de suministro de inmunosupresores” en el país durante los últimos cinco meses. En un comunicado, la organización expresó su “profunda preocupación” al Ministerio de Salud por esta situación, que pone en riesgo la vida de miles de pacientes.
Los inmunosupresores son medicamentos esenciales para garantizar la salud y calidad de vida de pacientes trasplantados y personas con enfermedades autoinmunes como lupus y artritis reumatoide. Sin ellos, los pacientes enfrentan graves complicaciones médicas.
La ONTV advirtió que la escasez de estos fármacos no solo amenaza la salud de los pacientes, sino que también podría aumentar las hospitalizaciones y el regreso a tratamientos como la diálisis. Esto, a su vez, impactaría negativamente al sistema de salud pública.
Según la ONG Amigos Trasplantados de Venezuela, en el país hay alrededor de 1.000 pacientes con trasplantes. Sin embargo, esta cifra no incluye a quienes padecen enfermedades autoinmunes, lo que eleva aún más la urgencia de resolver la falta de medicamentos.
Llamado urgente al Ministerio de Salud
Ante esta crisis, la ONTV hizo un “llamado urgente” al Ministerio de Salud para que tome “medidas inmediatas” que aseguren el abastecimiento constante de inmunosupresores. “Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los pacientes y su bienestar”, señaló la organización.
De acuerdo con la Ley de Donación y Trasplante de Venezuela, el Estado debe proporcionar medicación gratuita, oportuna y permanente para el mantenimiento de órganos trasplantados. Sin embargo, la realidad actual dista de este mandato legal.
¿Qué sigue para los pacientes?
Mientras el Ministerio de Salud no responda, los pacientes trasplantados y aquellos con enfermedades autoinmunes enfrentan un futuro incierto. La falta de inmunosupresores no solo compromete su salud, sino que también representa un retroceso en los avances médicos alcanzados en el país.
Esta situación exige una respuesta rápida y efectiva para evitar consecuencias irreversibles en la vida de miles de venezolanos.