El Gobierno de Ecuador activa emergencia en ocho provincias por lluvias intensas. Más de 14,000 personas afectadas y nueve fallecidos.
El Gobierno de Ecuador declaró este martes el estado de emergencia en ocho provincias debido a las intensas lluvias e inundaciones que afectan al país. Inicialmente, se habían anunciado seis provincias en alerta, pero las sureñas Loja y Azuay se sumaron a la lista.
Las provincias costeras de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, Los Ríos y El Oro ya habían sido identificadas como zonas críticas el lunes. Sin embargo, el aumento de las precipitaciones obligó a ampliar la medida.
Impacto humano y movilización de recursos
Según el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), las lluvias han afectado a 14,829 personas en todo el país desde inicios de 2025. Guayas, con 5,227 afectados, es la provincia más impactada, seguida de Manabí (3,149) y Los Ríos (3,074).
Hasta el momento, se registran nueve fallecidos y 890 damnificados. Por lo tanto, el Gobierno ha activado protocolos de emergencia para garantizar una respuesta rápida y efectiva.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional ha coordinado el apoyo logístico del Ministerio de Defensa y la movilización de todos los niveles de gobierno en las zonas críticas. Además, el Ministerio de Economía y Finanzas evaluará líneas de crédito contingente para fortalecer la capacidad de respuesta.
Ríos en alerta y pronósticos climáticos
La SNGR mantiene la alerta por el desbordamiento de 18 ríos, principalmente en Manabí, Los Ríos y Guayas. Otros 32 ríos están bajo vigilancia debido a su tendencia a aumentar de nivel.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) advirtió que las lluvias continuarán hasta el 27 de febrero en gran parte del país. Por lo tanto, las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de seguridad.
El estado de emergencia busca agilizar la movilización de recursos y mitigar el impacto de las lluvias e inundaciones. De igual forma, el Gobierno reitera su compromiso de brindar atención integral a las zonas más afectadas.