El CNE no ha publicado un nuevo cronograma electoral tras reprogramar los comicios. Expertos denuncian falta de transparencia en el proceso.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado un nuevo cronograma electoral tras reprogramar los comicios regionales y parlamentarios para el 25 de mayo. Inicialmente, las elecciones estaban previstas para el 27 de abril, pero el cambio de fecha generó incertidumbre sobre el cumplimiento de las actividades previas al proceso.
Hasta el momento, el CNE no ha ofrecido detalles sobre el avance de las 13 actividades que debían realizarse entre el 28 de enero y el 17 de febrero. Además, no se ha publicado en Gaceta Electoral el primer cronograma, lo que viola el artículo 42 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).
Falta de transparencia y auditorías pendientes
El primer cronograma, divulgado informalmente por WhatsApp, indicaba que la primera auditoría al Registro Electoral se realizaría entre el 24 y 25 de febrero. Sin embargo, el CNE no ha informado sobre el inicio de este proceso ni ha comunicado avances en sus redes sociales oficiales.
La auditoría al Registro Electoral es crucial para garantizar la transparencia del proceso. Consiste en verificar los datos de los ciudadanos inscritos, depurar a electores fallecidos o inhabilitados, y asegurar que los votantes cumplen con los requisitos constitucionales.
Precedentes de opacidad
Esta no es la primera vez que el CNE actúa con opacidad. Durante las elecciones presidenciales del año pasado, el cronograma se publicó 36 días después de la convocatoria. Expertos denuncian que esta falta de transparencia permite modificaciones discrecionales a las fechas y actividades establecidas.
De acuerdo con la Lopre, el Registro Electoral debe ser público, continuo y automatizado. Sin embargo, la falta de información oficial genera dudas sobre la integridad del proceso electoral.
Llamado a la transparencia
Organizaciones políticas y expertos en derecho electoral exigen que el CNE cumpla con sus obligaciones y garantice la transparencia en todas las etapas del proceso. «Sin un cronograma oficial y auditorías transparentes, la confianza en las elecciones se ve seriamente comprometida», señaló un analista político.
Mientras tanto, los venezolanos esperan respuestas claras del ente electoral para asegurar que sus votos sean respetados en los próximos comicios.