La Voz de un Emigrante
La Voz de un Emigrante, el libro de una guariqueña que inspira a la diáspora venezolana

La Voz de un Emigrante es un libro apegado a las realidades de la diáspora venezolana y a todos aquellos que están fuera de su país.

A través de las páginas, los lectores no solo podrán inspirarse, sino que también pueden conectarse con sus vivencias y cómo a través de la constancia y la fe, pueden superarse.

Estefanía Eucaris Ruiz Pérez de 37 años de edad, es la autora de este libro, ella es oriunda de San Juan de los Morros capital del estado Guárico, Venezuela y contó en exclusiva para El Nacionalista, parte de las líneas que describe en el texto.

La Voz de un Emigrante

El libro fue publicado el 08 de febrero de 2025 y contó con la colaboración de la editorial Alas, empresa fundada en 1923 especializada en artes marciales y con un amplio catálogo de libros que hablan de medicina, numerología, esoterismo, entre otros.  

Actualmente el ejemplar se ha convertido en una sensación, debido a la conexión que logra con los migrantes y el significado que tiene para los venezolanos que dejaron su país por la crisis.   

La Voz de un Emigrante fue lanzado al mercado en versión digital, y los interesados pueden conseguirlo a través de las cuentas en Instagram @lavozdeunemigrante y en @consultorve.

Esta obra contiene 47 páginas y en ellas, aparecen testimonios reales de migrantes de distintos países, entre ellos, Paraguay, Nigeria, Colombia y Venezuela, este último en la voz de quien suscribe el libro.

La Voz de un Emigrante
El libro escrito por Estefanía Ruiz lo puedes conseguir en las cuentas de Instagram @Lavozdeunemigrante y @consultorve

Vivencias de un emigrante    

Este ejemplar es motivación, es crecimiento, superación personal, incluso inspiración para muchos emigrantes.

En cada testimonio publicado, quienes están fuera del país reviven y conectan con su día a día, desde situaciones laborales o económicas, hasta momentos de depresión y nostalgia.

Esas son algunas de las anécdotas contadas por Estefanía, quien además resaltó que a través de este libro busca ayudar a los migrantes a que puedan creer en ellos mismos, a no limitarse, y sobre todo, a impulsarlos a alcanzar los sueños.

“Para lograr las metas no necesitas todas las herramientas, cuando se tiene ganas todo se puede lograr” expresó Ruiz, quien en sus venas lleva sangre llanera venezolana.

Estefanía vive actualmente en Barcelona España, lleva tres años y medio en ese país de Europa donde ha tenido que atravesar múltiples dificultades, incluyendo episodios xenofóbicos. 

“Viajé a España donde me quedé sin trabajo, no tenía papeles legales recién llegada y me vi obligada a dejar el trabajo que tenía por malos tratos” contó Estefanía, quien aseguró que es parte de los testimonios del libro.

Agregó, que al quedar sin trabajo, también quedó sin dinero porque todos sus ahorros los envió a Venezuela para ayudar a su familia.

Estefanía Eucaris Ruiz Pérez de 37 años de edad, es la autora de este libro, nació en San Juan de los Morros estado Guárico, Venezuela.

Actualmente vive en Barcelona, España, y ha tenido que atravesar múltiples dificultades, incluyendo episodios xenofóbicos. 

A través de este ejemplar busca promover aspectos motivacionales, para que los migrantes puedan superarse y creer sí mismo.

La Voz de un Emigrante pueden conseguirlo a través de las cuentas en Instagram @lavozdeunemigrante y en @consultorve.

Motivación y fe

En el libro la Voz de un Emigrante se introducen aspectos motivacionales, de fe, amor y esperanza, pero también aclara la autora que no encontrarán asesoramiento legal para aquellos que necesitan algún tipo de trámite.

“La idea es motivar a los migrantes, para que aprovechen cada oportunidad disfrutando los procesos, y sobre todo creer en sí mismo y en los dones que Dios nos ha regalado” expresó Ruiz.

Espera que con el texto muchos puedan identificarse y superarse como ella misma y muchos otros migrantes también lo han logrado.  

“Fui camarera en un bar, en una cafetería, fui vendedora en la calle, hasta llegar a una prestigiosa escuela de negocio internacional, y desde ahí empezó a cambiar mi rumbo logrando las metas con esfuerzo y sacrificios” comentó.

Actualmente Estefanía es Asesora de Ventas en España, donde guía a grandes y pequeñas empresas a mejorar sus negocios y sobre todo a incrementar el número de clientes, además es impulsadora de su propia marca @Consultorve.