Saab propone incluir el acoso escolar como delito en la reforma constitucional
Saab propone incluir el acoso escolar como delito en la reforma constitucional

El fiscal general Tarek William Saab busca incluir el acoso escolar como delito en la reforma constitucional para combatir este problema en Venezuela.

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, propuso este miércoles 19 de febrero incluir el acoso escolar como delito en la reforma constitucional. Esta iniciativa busca reducir las alarmantes cifras de casos registrados en escuelas venezolanas, muchos de los cuales se han viralizado en redes sociales.

Durante un evento sobre prevención del acoso escolar en Caracas, Saab destacó la necesidad de abordar este problema de manera integral. «El acoso escolar como delito no está previsto en la Constitución. Hemos presentado una ley en la Asamblea Nacional para que esto no sea visto como algo normal o banal», afirmó.

Caso viral de acoso escolar en El Hatillo

Saab recordó un caso reciente que conmocionó al país: una joven de 13 años fue agredida y amenazada por otras estudiantes en un liceo de El Hatillo. Este fue el tercer incidente contra la misma estudiante, pero esta vez quedó grabado y se difundió ampliamente en redes sociales.

El fiscal enfatizó que el acoso escolar está vinculado a la defensa de los derechos humanos y la dignidad. «Estamos pensando en la protección de los niños, niñas y adolescentes», señaló.

Medidas legales y correctivas

Saab explicó que, mientras se avanza en la reforma constitucional, se aplicarán los artículos 2 y 51 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente. Estos artículos establecen responsabilidad penal a partir de los 14 años. Para menores entre 11 y 13 años, se implementarán medidas correctivas.

Además, el fiscal anunció la creación de un equipo especializado disponible las 24 horas para atender casos de acoso escolar. «Esperamos 72 horas para ver cómo se desarrolla el caso, pero debe haber una acción inmediata ante el acoso escolar», precisó.

Por otro lado, Saab instó a replicar jornadas de prevención en todo el país, en coordinación con magistrados y viceministros. El objetivo es concientizar sobre el acoso escolar en instituciones públicas y privadas, y reducir al máximo las cifras para 2025.