Más de 1.160 personas afectadas por retos virales de TikTok y acoso escolar en Venezuela. Autoridades trabajan para garantizar la seguridad en las escuelas.
El viceministro de Educación, Alejandro López, reveló que 1.161 personas han resultado afectadas por los peligrosos retos virales de TikTok en planteles educativos de todo el país. Esta preocupante situación ha movilizado a las autoridades, quienes trabajan en conjunto con la Fiscalía de la República, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Defensoría del Pueblo para erradicar estos flagelos que amenazan la seguridad y el bienestar de la comunidad escolar.
Desde el inicio de 2024, se han reportado casos en 52 planteles de 13 estados del país. Las víctimas no son solo estudiantes, sino también trabajadores y docentes, afectados por acciones relacionadas con «presuntas intoxicaciones y erupciones por agentes químicos».
Acoso escolar: una problemática persistente
De igual forma, el acoso escolar sigue siendo una prioridad en la agenda de las autoridades. El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, informó que desde 2017 se han contabilizado 1.089 víctimas de este flagelo. «Aparte del área metropolitana de Caracas, debido a su alta población, las zonas con mayor índice de casos de acoso escolar son Lara y Bolívar», precisó Saab.
La presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, enfatizó la importancia de garantizar que las aulas de clase sean espacios seguros para todos los estudiantes. Por su parte, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, agregó que sus funcionarios han visitado más de 900 centros educativos en todo el territorio nacional, con el objetivo de prevenir y atender situaciones de riesgo.
Llamado a la acción
Las autoridades hacen un llamado a padres, representantes y educadores a estar alerta ante los peligros que representan los retos virales y el acoso escolar. Además, instan a trabajar en conjunto para proteger a los niños y adolescentes en las escuelas.
Este esfuerzo conjunto busca no solo erradicar estas problemáticas, sino también crear conciencia sobre los riesgos asociados a las redes sociales y el acoso en el entorno escolar.