Macron reúne a líderes europeos en París para responder a plan de Trump
Macron reúne a líderes europeos en París para responder a plan de Trump

Emmanuel Macron convoca a líderes europeos y la OTAN en París para coordinar una respuesta al plan de Trump de excluir a Europa en las negociaciones de paz en Ucrania.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, convocó este lunes en París una reunión urgente con los principales líderes europeos, la Comisión Europea (CE) y la OTAN. El objetivo es coordinar una respuesta al plan del mandatario estadounidense, Donald Trump, de excluir a Europa en un eventual proceso de paz para Ucrania.

Según fuentes del Elíseo, la reunión busca definir «lo que los europeos pueden hacer por sí mismos» ante las recientes iniciativas de Trump. Además, se discutirá cómo fortalecer la seguridad colectiva del continente.

Participantes y objetivos clave en París

La reunión, calificada como «informal», incluye a los líderes de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, Países Bajos y Dinamarca. También asistirán el presidente del Consejo Europeo, António Costa; la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Dinamarca, aunque no es una potencia económica, participa debido a su preocupación por el interés de Trump en Groenlandia, territorio danés. Por otro lado, el Reino Unido, que ya no es miembro de la UE, se ha acercado a Bruselas bajo el gobierno de Keir Starmer, distanciándose de su aliado tradicional, Estados Unidos.

Preocupación por el plan de Trump

Este encuentro ocurre tras la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde la Administración Trump confirmó su intención de dejar a Europa fuera de las negociaciones de paz en Ucrania. El enviado de Trump, el general Keith Kellogg, sugirió que las conversaciones iniciales serían entre Trump y el presidente ruso, Vladímir Putin, relegando a Ucrania y a Europa a un segundo plano.

Esta estrategia ha generado incomodidad entre los líderes europeos y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien teme quedar marginado en un proceso crucial para su país.

Aunque la reunión actual es restringida, el Elíseo asegura que en futuras ocasiones se incluirá a más países. «Los europeos deben hacer más y mejor por su seguridad colectiva», señaló una fuente francesa.

Con esta iniciativa, Macron busca consolidar una posición europea unificada frente a las presiones de Washington, en un momento crítico para la estabilidad del continente.