Donald Trump advierte a los BRICS con impuestos del 100% si desafían al dólar. Conoce las implicaciones de esta medida y las reacciones del bloque.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia contundente al bloque de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) este jueves. Afirmó que impondrá aranceles del 100% si estos países «juegan» con el dólar.
“Los BRICS fueron creados con un mal propósito”, declaró Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Además, aseguró que, de aplicar estas tarifas, los miembros del bloque “morirían” y le “rogarían” para que las eliminara.
Horas antes de reunirse con el primer ministro de la India, Narendra Modi, Trump reiteró su postura firme. “Si los BRICS quieren jugar, esos países no comerciarán más con nosotros. No comerciaremos con ellos”, agregó.
Por otro lado, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió recientemente el derecho del bloque a buscar alternativas al dólar. Lula argumentó que los países emergentes tienen la libertad de elegir sus propias monedas de referencia para transacciones financieras.
Estrategia de aranceles como herramienta de presión
Desde su llegada al poder en enero, Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta clave para negociar. No solo en comercio, sino también en temas de migración y seguridad. Este jueves, también impuso “aranceles recíprocos” a países que gravan productos estadounidenses, afectando principalmente a la Unión Europea.
La medida busca igualar las tarifas que otras naciones aplican a las exportaciones de EE.UU., reforzando su estrategia de presión bilateral.
Implicaciones globales
La advertencia de Trump a los BRICS podría tener repercusiones significativas en la economía global. El bloque, que representa una parte importante del comercio mundial, ha buscado reducir su dependencia del dólar en los últimos años. Sin embargo, la amenaza de aranceles del 100% podría frenar estos esfuerzos.
De igual forma, esta situación pone en evidencia las tensiones entre EE.UU. y los países emergentes, que buscan un mayor equilibrio en el sistema financiero internacional.