Universidades públicas del país inician el “Reto de la U” en Valle de la Pascua
Universidades públicas del país inician el “Reto de la U” en Valle de la Pascua

UNEFA, UNES, Universidad del Magisterio, UPTLL y UBV ofertaron más de 30 carreras universitarias al grupo de futuros bachilleres del país.

VALLE DE LA PASCUA. Con la participación de todas las instituciones de educación universitarias ubicadas en la capital del municipio Leonardo Infante, representantes del Centro de Desarrollo Cultural y Educativo (CDCE) y de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), se realizó en C.E “José Gregorio González” la primera actividad de la ruta universitaria conocida como “El reto de la U”.

En la actividad, donde asistieron los profesores de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Daylimar Morón y Adolfo Pérez, los estudiantes de bachillerato conocieron sobre Programa de Formación (PFG) de Comunicación Social y Gestión Social que oferta la “Casa de los Saberes” en la sede de la ciudad de Valle de la Pascua.

Universidades públicas del país inician el “Reto de la U” en Valle de la Pascua
Universidades públicas del país inician el “Reto de la U” en Valle de la Pascua

Obtención de los títulos

Los mismos explicaron los requisitos necesarios, el contenido programático y el tiempo necesario para la obtención de los títulos de TSU y licenciatura que expide la UBV. Al mismo tiempo que explicaron la importancia del desarrollo de ambos PFG para ejecución de varios Objetivos Históricos y Nacionales del Plan de la Patria 2025-2031.

La profesora, Flor Loreto, coordinadora del CDCE agradeció la presencia de los representantes de las universidades y de los futuros bachilleres en la actividad, para ella es una muestra que la juventud venezolana tiene interés de continuar su desarrollo académico dentro de Venezuela.

Universidades públicas del país inician el “Reto de la U” en Valle de la Pascua
Universidades públicas del país inician el “Reto de la U” en Valle de la Pascua

Cabe destacar que actualmente la UBV funciona en el Complejo Cultural “Otto Rodríguez”, instalación cedida en comodato por el alcalde Ramón Piñango, los concejales del municipio Infante y Poder Popular organizado, siguiendo lo estipulado en el fortalecimiento de la educación universitaria dentro de las comunidades como factor determinante para el proceso descolonizador en el sector educativo.

CNP 13.233