La vicepresidenta venezolana criticó las sanciones petroleras durante la Semana de la Energía de la India, destacando el papel clave de Venezuela.
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, calificó este martes de «absurdo» intentar excluir a su país del mercado petrolero global durante su participación en la Semana de la Energía de la India, celebrada en Nueva Delhi.
“Pretender excluir al país que tiene las reservas de petróleo más grandes del planeta es un absurdo”, afirmó Rodríguez. Además, destacó que el 26 % de la producción petrolera mundial, incluida la venezolana, enfrenta sanciones que calificó de “ilícitas e ilegales”.
Rodríguez enfatizó que las sanciones afectan no solo a Venezuela, sino también a otros países como Rusia. “No se puede ideologizar un tema como este, porque estamos hablando del derecho de los pueblos al desarrollo”, señaló.
La vicepresidenta participó en una mesa redonda junto al ministro indio de Petróleo y Gas Natural, Hardeep Singh Puri; el secretario general de la OPEP, Haitham al-Ghais; y el viceministro de Energía de Rusia, Pavel Sorokin. Durante el evento, reiteró que Venezuela posee reservas de petróleo ligero, pesado y extrapesado, esenciales para el desarrollo global.
Venezuela y su papel en el mercado energético
Rodríguez aseguró que “los tiempos están mostrando que se equivocaron quienes pretendían excluir a Venezuela de la fórmula energética internacional”. Además, resaltó la importancia de mantener relaciones de cooperación con India, país con el que Venezuela comparte lazos de hermandad.
“El petróleo debe estar al servicio del desarrollo”, afirmó la vicepresidenta, subrayando que recursos como el petróleo y el gas seguirán siendo clave en las próximas dos décadas.
Evento clave en Nueva Delhi
La Semana de la Energía de la India, celebrada del 11 al 14 de febrero, reunió a líderes globales para discutir el futuro del sector energético. La participación de Rodríguez destacó el papel de Venezuela como actor clave en el mercado petrolero, pese a las sanciones internacionales.
Mientras tanto, Venezuela continúa defendiendo su derecho a participar activamente en la industria energética global, asegurando que sus recursos son vitales para el desarrollo económico mundial.