El presidente colombiano, Gustavo Petro, solicita la renuncia de todo su gabinete tras tensiones internas y renuncias clave, buscando reestructurar su equipo para cumplir con su programa de gobierno.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha pedido la renuncia protocolaria de todos los ministros y directores de departamentos administrativos, buscando una reestructuración que permita un mayor cumplimiento del programa gubernamental.
Esta decisión se produce tras una reunión del Consejo de Ministros transmitida en vivo, donde se evidenciaron tensiones internas y críticas hacia el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Controversia por Armando Benedetti
Benedetti enfrenta acusaciones de corrupción y violencia machista, lo que ha generado controversia dentro del gobierno.
Posteriormente, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, presentó su renuncia irrevocable, destacando los logros obtenidos durante su gestión, como avances en derechos laborales y la reforma laboral.
Dimisión de la ministra de Ambiente
Además, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, también dimitió en desacuerdo con la designación de Benedetti, argumentando que, como feminista, no podía compartir espacio en el gabinete con él.
Crisis interna en el gobierno
Estas renuncias se suman a las de otros funcionarios de confianza, como Jorge Rojas y Juan David Correa, profundizando la crisis interna del gobierno.
Analistas advierten que esta situación podría afectar la capacidad del gobierno para abordar desafíos nacionales, incluyendo desplazamientos internos y conflictos comerciales internacionales.
Con 18 meses restantes de mandato, Petro busca reorganizar su equipo para enfocarse en cumplir con el programa ordenado por el pueblo colombiano.