Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de "empoderar a criminales de guerra"
Expertos de la ONU acusan a EE.UU. de "empoderar a criminales de guerra"

Expertos de la ONU critican las sanciones de Trump contra el Tribunal Penal Internacional, afirmando que debilitan la justicia global y protegen a criminales de guerra.

Expertos de Naciones Unidas acusaron este lunes al Gobierno de Estados Unidos de «empoderar a criminales de guerra» y «negar justicia a miles de víctimas» tras las sanciones impuestas por el presidente Donald Trump contra el Tribunal Penal Internacional (CPI).

En un comunicado conjunto, 15 expertos de la ONU calificaron la orden ejecutiva de Trump, emitida el 6 de enero, como una «burla a décadas de trabajo para poner la ley por encima de la fuerza y las atrocidades». Además, aseguraron que esta medida «ataca el Estado de derecho global y golpea el corazón del sistema penal de justicia internacional».

Impacto en las investigaciones del CPI

Las sanciones, que también instan a los aliados de EE.UU. a oponerse al CPI, incluyen restricciones financieras que, según los expertos, «minarán el trabajo del tribunal y sus investigaciones de crímenes de guerra y contra la humanidad en todo el mundo».

Entre los firmantes del comunicado figuran la relatora de la ONU sobre independencia judicial, Margaret Satterthwaite, y la relatora para los Territorios Palestinos, Francesca Albanese. De igual forma, miembros del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Discriminación de Mujeres y Niñas respaldaron la declaración.

Trump defiende las sanciones

Al firmar la orden ejecutiva, Trump argumentó que el CPI ha emprendido «acciones ilegítimas e infundadas contra EE.UU. e Israel», este último definido como un «aliado estrecho». Además, acusó al tribunal de «abusar de su poder» al emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Galant.

Cabe destacar que Estados Unidos, al igual que Israel, China y Rusia, nunca ha reconocido la jurisdicción del CPI.

Reacciones y consecuencias de la ONU

Los expertos de la ONU advirtieron que las sanciones no solo debilitan al CPI, sino que también envían un mensaje peligroso al mundo. «Empoderan a quienes cometen crímenes atroces y niegan justicia a las víctimas», afirmaron.

Esta medida ha generado un fuerte debate sobre el papel de EE.UU. en la promoción de la justicia global. Mientras Trump defiende su decisión como una protección a la soberanía nacional, los críticos aseguran que socava décadas de esfuerzos para combatir la impunidad.

EFE-El Nacionalista