Protestas en EE.UU. contra medidas de Trump y propuestas de Elon Musk
Protestas en EE.UU. contra medidas de Trump y propuestas de Elon Musk

Protestas en 50 estados de EE.UU contra el cierre de USAID y las propuestas de Elon Musk. Manifestantes exigen transparencia y democracia.

El Movimiento #50501 -50 estados, 50 protestas, un día- convocó este miércoles una ola de manifestaciones en todo Estados Unidos para oponerse a las primeras medidas del presidente Donald Trump, incluido el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Además, las protestas criticaron las propuestas del magnate Elon Musk, quien dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

Washington: epicentro de las manifestaciones

En la capital federal, cientos de personas se congregaron cerca del Congreso para expresar su descontento. Carteles como «Mis padres perdieron sus trabajos gracias al presidente Musk» o «Paren de darle poder al presidente Musk» reflejaron el malestar de los manifestantes. También se escucharon consignas como «No dejen que la democracia muera» y «USAID = US Strength (La fuerza de EE.UU.)».

Entre los asistentes destacaron figuras políticas como los senadores demócratas Mark Warner y Tim Kaine, quienes respaldaron las protestas.

Protestas en todo EE.UU

Las manifestaciones no se limitaron a Washington. Ciudades como Nueva York, Boston, Indianápolis y Austin, Texas, también fueron escenario de concentraciones. En Texas, los manifestantes mostraron carteles en contra de la política migratoria de Trump, mientras que en otras ciudades se criticó el acceso de Musk al sistema de pagos del Departamento del Tesoro, el mayor pagador de dinero público en EE.UU.

Este martes, otra protesta frente al Departamento del Tesoro exigió vetar a Musk del Gobierno. «Veta a Musk de nuestro Gobierno», rezaba uno de los carteles más destacados.

Un movimiento organizado en redes sociales

Las protestas se coordinaron principalmente a través de redes sociales, convocando a ciudadanos en puntos clave de las capitales estatales. El movimiento #50501 busca mantener la presión sobre el Gobierno y evitar que medidas como el cierre de USAID o las propuestas de Musk sigan avanzando sin oposición.