Inflación en Venezuela registra caída en enero de 2025
Inflación en Venezuela registra caída en enero de 2025

La inflación en Venezuela bajó en enero de 2025: -0,58% en bolívares y -2,33% en dólares. Descubre los detalles del informe de Cedice Libertad.

La inflación en Venezuela mostró una disminución en enero de 2025, con una caída de -0,58% en bolívares y -2,33% en dólares, según el informe mensual del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad. Este comportamiento se atribuye a la ralentización de la actividad económica en el primer trimestre, la leve disminución del tipo de cambio y el inicio del periodo de declaración y pago del impuesto sobre la renta por parte del Seniat.

El reporte destaca que, tras el aumento significativo de los precios en diciembre de 2024, el consumo promedio de una familia de tres personas en ciudades como Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó los 34.185,83 bolívares al mes. Este monto equivale a 4,56 salarios integrales de 7.494,5 bolívares, es decir, poco más de un salario por semana. En dólares, la cesta básica se ubicó en 647,36 US$, lo que representa una disminución del -1,23% en la segunda quincena de enero.

Desglose por rubros

El informe de Cedice Libertad detalla el comportamiento de la inflación por categorías:

  • Alimentos: -3,44% en bolívares y -5,17% en dólares.
  • Restaurantes: +0,53% en bolívares y -1,17% en dólares.
  • Servicios: +1,4% en bolívares y -0,28% en dólares.
  • Recreación: -2,56% en bolívares y -4,31% en dólares.
  • Perfumería y cuidado personal: +3,83% en bolívares y +2,01% en dólares.
  • Transporte: +2,91% en bolívares y +0,85% en dólares.

Costo de la cesta básica por ciudades

El estudio también revela diferencias en el costo de la cesta básica según la ubicación geográfica:

  • Caracas: 38.562,12 bolívares (741,93 US$).
  • Maracaibo: 34.088,09 bolívares (643,02 US$).
  • Valencia: 29.517,70 bolívares (556,94 US$).

Impacto en la economía familiar

A pesar de la disminución en la inflación, el costo de vida sigue siendo elevado para la mayoría de las familias venezolanas. La caída en los precios de alimentos y recreación ofrece un respiro, pero rubros como perfumería y transporte continúan al alza, lo que mantiene la presión sobre los hogares.

Por lo tanto, aunque la inflación muestra una tendencia a la baja, los desafíos económicos persisten. La ralentización de la actividad económica y el ajuste en el tipo de cambio son factores clave que seguirán influyendo en el comportamiento de los precios en los próximos meses.