El enviado especial de la administración Trump, Richard Grenell, anunció su intención de regresar a Venezuela para liberar a otros ciudadanos estadounidenses detenidos en el país.
Este anuncio se produce tras su reciente visita a Caracas, donde logró la liberación de seis estadounidenses sin pagar rescate ni realizar intercambios.
Negociaciones con Maduro y liberación de rehenes
Grenell, quien concedió una entrevista en The Megyn Kelly Show, describió su reunión con Nicolás Maduro como un «momento destacado» de su carrera. Durante la visita, el diplomático estadounidense aseguró que no ofreció concesiones a cambio de la liberación de los detenidos. «Le dije a Maduro: ‘Te doy un gran regalo: mi presencia aquí'», relató Grenell.
Además de la liberación de los rehenes, Venezuela aceptó recibir a inmigrantes ilegales deportados desde Estados Unidos, incluidos miembros de la banda criminal Tren de Aragua. Esta medida forma parte de la promesa del expresidente Donald Trump de llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia del país.
Un plan para rescatar a más estadounidenses
Grenell confirmó que al menos seis ciudadanos estadounidenses permanecen detenidos en Venezuela. «Sin duda volveremos», afirmó el enviado especial, aunque reconoció que algunos casos podrían tomar más tiempo debido a las acusaciones del gobierno venezolano.
El diplomático también detalló los momentos tensos durante la liberación de los seis estadounidenses, quienes fueron llevados a la pista de aterrizaje con capuchas y esposas. «Les dije: ‘Suban al avión. Soy un diplomático estadounidense'», recordó Grenell.
Relaciones entre Estados Unidos y Venezuela
Las relaciones entre ambos países se han mantenido tensas desde 2019, cuando Estados Unidos reconoció a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Sin embargo, la reciente reunión entre Grenell y Maduro sugiere un posible acercamiento.
Grenell enfatizó que su objetivo principal es garantizar la seguridad y libertad de los ciudadanos estadounidenses. «Hablar no es debilidad», concluyó el enviado especial, quien sigue trabajando para liberar a los detenidos restantes.