Comisión humanitaria interviene en la crisis del Catatumbo
Comisión humanitaria interviene en la crisis del Catatumbo

Una comisión humanitaria, liderada por la Iglesia Católica, la ONU y la Defensoría del Pueblo, interviene en el Catatumbo para abordar la crisis causada por enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC, que han dejado decenas de muertos y miles de desplazados.

La comisión humanitaria, liderada por la Iglesia Católica, la Misión de la ONU en Colombia y la Defensoría del Pueblo, se moviliza para abordar la grave situación en la región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

Desde el 16 de enero, los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC han dejado entre 60 y 80 muertos y más de 50.000 desplazados, según informes de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander.

Objetivo de la comisión

La Defensoría del Pueblo detalló que el propósito es «abordar la situación en la región del Catatumbo, en aras de mejorar la vida de las personas en situaciones de vulnerabilidad» debido a los enfrentamientos armados. Además, el Frente de Guerra Nororiental del ELN se ha comprometido a respetar las acciones de la comisión humanitaria.

Crisis anunciada en el Catatumbo

La crisis humanitaria en el Catatumbo había sido advertida previamente. El 15 de noviembre, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana sobre el riesgo para la población civil debido a la presencia y amenazas de grupos armados ilegales.

Sin embargo, el comisionado consejero de paz de Colombia, Otty Patiño, reconoció que el Gobierno no analizó dicha alerta, lo que contribuyó a la actual situación de violencia.

Caravana humanitaria y búsqueda de soluciones

Paralelamente, organizaciones sociales y la Comisión de Paz y Derechos Humanos del Senado colombiano participarán en una mesa humanitaria en El Tarra, uno de los municipios más afectados del Catatumbo.

El expresidente Ernesto Samper, quien formará parte de esta iniciativa, afirmó que se relanzará la propuesta de un acuerdo humanitario a los actores armados, incluidas las fuerzas armadas, para que respeten los mínimos humanitarios y se enfatizará la necesidad de una presencia estatal efectiva en la región.

Una comisión humanitaria, liderada por la Iglesia Católica, la ONU y la Defensoría del Pueblo, interviene en el Catatumbo para abordar la crisis causada por enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC, que han dejado decenas de muertos y miles de desplazados.