La ONU denuncia violencia sexual en la República Democrática del Congo, con más de 50 mujeres afectadas en Kivu del Sur.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha documentado casos de violencia sexual contra más de 50 mujeres en la República Democrática del Congo (RDC). Estas agresiones fueron perpetradas por miembros de las fuerzas armadas congoleñas y combatientes aliados en la región de Kivu del Sur, donde el conflicto con los rebeldes del M23 se ha intensificado.
En un incidente separado, al menos 165 mujeres habrían sido violadas por reclusos que escaparon de la prisión de Muzenze, en Goma, capital de Kivu del Norte, recientemente tomada por el M23. Durante este asalto, aproximadamente 4.000 presos escaparon, según informes.
Derechos humanos de la ONU
En este sentido, Jeremy Laurence, portavoz de derechos humanos de la ONU, recordó que la violencia sexual ha sido una característica atroz del conflicto armado en el este de la RDC durante décadas.
Además, denunció que en áreas bajo control del M23 en Kivu del Sur, como Minova, se han ocupado escuelas y hospitales, desplazado a internos de campamentos y sometido a la población civil a reclutamiento y trabajos forzados.
Laurence advirtió que el M23 ha avanzado hacia el sur, en dirección a Bukavu. La proliferación de armas en Goma agrava la situación, aumentando el riesgo de violaciones y abusos contra civiles.
Además la violencia sexual relacionada con el conflicto ha sido una constante en la RDC. Según Médicos Sin Fronteras, en 2023 se atendieron a 25.166 víctimas de violencia sexual en todo el país, un incremento del 250% respecto a la media anual de los tres años anteriores. La mayoría de los casos se registraron en Kivu del Norte, vinculados a enfrentamientos entre las fuerzas armadas congoleñas y el M23.
EFE-El Nacionalista