Detención de madre de dirigente opositor en Bolívar genera preocupación
Detención de madre de dirigente opositor en Bolívar genera preocupación

El Sebin allana la vivienda de Douglas Rodríguez, dirigente de Vente Venezuela en Bolívar, y detiene a su madre de 80 años, generando preocupación por la escalada de persecución.

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV), liderado por María Corina Machado, denunció este viernes el allanamiento de la vivienda de Douglas Rodríguez, coordinador del partido en el estado Bolívar. Durante el operativo, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron a Edith Gruber, madre de Rodríguez, de 80 años, quien padece diabetes e hipertensión.

Según el comité, los agentes del Sebin ingresaron a la urbanización Villa Alianza en Puerto Ordaz sin orden judicial, derribando la reja de la vivienda. Además de la detención de Gruber, también arrestaron a Gregoria Lugo, de 58 años, cuidadora de la señora. La formación política denunció el robo de dos vehículos y pertenencias personales durante el procedimiento.

Douglas Rodríguez se encuentra en la clandestinidad desde enero del año pasado, cuando funcionarios intentaron detenerlo tras su participación en una manifestación en Bolívar.

Escalada de persecución contra dirigentes opositores

Este incidente se suma a una serie de acciones similares contra miembros de la oposición en Venezuela. En noviembre de 2024, funcionarios del régimen de Maduro allanaron la sede de Vente Venezuela en Apure, en lo que el partido calificó como un acto de intimidación.

Asimismo, en julio de 2024, se reportaron casos de hostigamiento contra dirigentes opositores en varios estados del país, muchos de ellos vinculados a Vente Venezuela. Estas acciones han generado preocupación entre organizaciones de derechos humanos y la comunidad internacional.

Vente Venezuela contabiliza 200 dirigentes y activistas detenidos, a quienes considera «presos políticos», en su mayoría arrestados tras las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado.

La comunidad internacional ha expresado su preocupación por la creciente represión contra la oposición en Venezuela, instando al gobierno a respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales.