EE.UU considera usar Guantánamo para retener a migrantes indocumentados
EE.UU considera usar Guantánamo para retener a migrantes indocumentados

La Administración Trump evalúa utilizar la base de Guantánamo para retener a migrantes indocumentados, según informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

La Administración de Donald Trump está evaluando la posibilidad de utilizar instalaciones en la base militar de Guantánamo para retener a migrantes indocumentados que enfrentan procesos de deportación. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó esta iniciativa durante una entrevista reciente.

En una entrevista con Fox News, Noem fue consultada sobre la viabilidad de emplear la base naval de Guantánamo, ubicada en Cuba, para alojar a inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La funcionaria respondió que el gobierno está explorando diversas alternativas para expulsar a quienes se encuentran ilegalmente en Estados Unidos, especialmente a ciudadanos de países que no aceptan deportaciones, como Venezuela y Cuba.

«Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una decisión del presidente, pero es un recurso y vamos a seguir explorando cómo podemos utilizar todos nuestros recursos para mantener a Estados Unidos seguro», afirmó Noem.

Antecedentes de Guantánamo como centro de detención

La base de Guantánamo se estableció en 2002 bajo la presidencia de George W. Bush para retener a acusados de terrorismo en el contexto de la «guerra global contra el terrorismo» tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Aunque los migrantes son retenidos en una zona separada, se encuentran en un limbo legal dentro de una base militar que opera al margen de las leyes migratorias estadounidenses.

Condiciones en las instalaciones

Un reportaje de septiembre de 2024 por The New York Times, basado en informes internos del gobierno, reveló que los detenidos enfrentan condiciones precarias en Guantánamo, incluyendo denuncias de uso de gafas de visión opaca durante traslados, monitoreo de llamadas con abogados y presencia de ratas en algunas instalaciones.