México apuesta por la cooperación en lugar de amenazas
México apuesta por la cooperación en lugar de amenazas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descarta la imposición de aranceles del 25% por parte de EE. UU. y aboga por la cooperación y el entendimiento mutuo para abordar desafíos comunes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, descarta la imposición de aranceles del 25% por parte de EE. UU. y aboga por la cooperación y el entendimiento mutuo para abordar desafíos comunes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que no prevé la implementación de aranceles del 25% a productos mexicanos anunciados por la Casa Blanca para el 1 de febrero. «No creemos que vaya a ocurrir, la verdad, y si ocurre también tenemos nuestro plan, ya lo informaremos», declaró durante su conferencia matutina.

Estas declaraciones surgen tras el anuncio de la secretaria de Prensa de Estados Unidos, Karoline Leavitt, quien confirmó que los aranceles entrarán en vigor el 1 de febrero, como parte de las medidas del presidente Donald Trump para abordar el flujo de migrantes y drogas desde México.

Sheinbaum enfatizó que la solución a estos desafíos no radica en amenazas ni aranceles, sino en la cooperación y el entendimiento mutuo. «Se requiere de cooperación y entendimiento recíproco a estos grandes desafíos», afirmó. Además, destacó que la imposición de aranceles podría provocar inflación y pérdidas de empleo en ambos países.

Carta al presidente Donald Trump

La mandataria mexicana también mencionó que enviará una carta al presidente Donald Trump resaltando la importancia de la colaboración entre las dos naciones y proponiendo el diálogo como el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad.

Por otro lado, expertos señalan que la imposición de aranceles podría desencadenar una guerra comercial y aumentar la inflación en Estados Unidos. La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, se reunirá con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, para buscar una solución.

Sheinbaum reiteró su confianza en que se alcanzará un acuerdo con Estados Unidos, subrayando que las economías de ambos países se complementan y que México es una nación libre y soberana que mantiene relaciones de igualdad con todas las naciones del mundo