Miles de gazatíes regresan al norte de Gaza tras el alto el fuego. El retorno masivo enfrenta destrucción, falta de viviendas y nuevos ataques aéreos.
Miles de habitantes de Gaza emprendieron este martes el regreso hacia el devastado norte de la Franja tras el alto el fuego. Según la ONU, más de 200.000 personas comenzaron a retornar ayer, mientras Hamás eleva la cifra a 300.000.
Desde el amanecer, las multitudes avanzaron por las calles Rashid y Salah al Din hacia lo que queda de sus hogares. Muchos, como Nihad, una mujer que caminó dos horas junto a su familia, anhelan reencontrarse con la vida que dejaron atrás tras 470 días de conflicto. «No siento cansancio, es como si alguien me llevara a cada paso», expresó.
Hamás informó que más de 5.500 funcionarios están habilitando rutas y corredores para facilitar el retorno. Sin embargo, la falta de viviendas obliga a improvisar alojamientos en tiendas de campaña y caravanas. La organización estima que al menos 135.000 estructuras temporales son necesarias para acoger a quienes regresan.
Ataques y tensión en pleno retorno
Pese al alto el fuego, un ataque aéreo israelí mató anoche a un palestino que operaba una excavadora en Nuseirat, elevando a 16 el número de muertos tras el acuerdo. Según el Ejército israelí, dispararon contra vehículos «sospechosos» que atravesaban zonas no autorizadas, argumentando que violaron los términos del cese al fuego.
Por otro lado, las tensiones persisten, con disparos de advertencia hacia quienes no respetan las restricciones impuestas por Israel. Las autoridades castrenses aseguraron que «neutralizaron amenazas» en el norte de Gaza.
Una Gaza irreconocible
Los retornados se enfrentan a una ciudad destruida y una infraestructura colapsada. La comunidad internacional ha hecho un llamado a respetar el alto el fuego y brindar ayuda humanitaria para mitigar la crisis en la Franja.
EFE-El Nacionalista