Petro condena la masacre del ELN en el Catatumbo y promete enfrentarlo. Más de 80 muertos y 11.000 desplazados reflejan el conflicto en Colombia.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó este domingo la masacre perpetrada por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Catatumbo, calificándola como una clara muestra de su transformación en una organización narcoarmada. Los enfrentamientos entre el ELN y una disidencia de las FARC han dejado un saldo de más de 80 muertos, 20 heridos y 11.000 desplazados en Norte de Santander.
“El ELN ha escogido el camino de la guerra y guerra tendrá. Nosotros, el gobierno, estamos al lado del pueblo”, afirmó Petro en un mensaje difundido en su cuenta oficial de X.
Un nuevo capítulo de violencia en el Catatumbo
Los ataques del ELN, que trasladó fuerzas desde Arauca hacia esta región, han sido descritos por Petro como una copia de las acciones paramilitares del pasado, con masacres de campesinos civiles y crímenes de guerra. Por lo tanto, el mandatario suspendió las negociaciones de paz con el grupo guerrillero, decisión que responde a los actos violentos registrados en los últimos días.
El Ejército anunció el despliegue de 300 efectivos en la zona para proteger a los desplazados y garantizar ayuda humanitaria. Sin embargo, las operaciones militares enfrentan dificultades debido al control territorial del ELN en áreas rurales del Catatumbo.
Petro acusa al ELN de replicar tácticas paramilitares
El presidente comparó las recientes masacres con las acciones de grupos paramilitares liderados por Salvatore Mancuso en el pasado. Además, resaltó que la prioridad del gobierno es proteger a los campesinos, firmantes de paz y líderes sociales que permanecen amenazados en la región.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que las fuerzas militares también trabajan en llevar asistencia humanitaria a las comunidades afectadas. Mientras tanto, organizaciones defensoras de derechos humanos han alertado sobre el creciente impacto de la violencia en esta región estratégica para el narcotráfico.