Venezuela atiende a más de 800 colombianos desplazados por los combates en Catatumbo. Ayuda incluye alimentos, salud y refugio en puntos humanitarios.
El Ministerio de Interior de Venezuela informó que 812 colombianos desplazados por los enfrentamientos en la región fronteriza del Catatumbo han recibido atención humanitaria desde el jueves.
Esta medida se adoptó tras los intensos combates entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC, que han dejado más de 80 muertos.
En un comunicado, las autoridades detallaron que los afectados han sido atendidos en cuatro puntos habilitados en el municipio Jesús María Semprún, estado Zulia. Estos puntos incluyen centros como el kilómetro 16, Puente Ecuador y la Escuela Esmirda de Muñoz, donde se proporciona alimentación, salud y transporte, además de garantizar la identificación de los afectados.
Atención humanitaria y cifras de impacto
Según el informe oficial, entre los desplazados se encuentran 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños. Juan Carlos Oti, viceministro para Gestión de Riesgo y Protección Civil, supervisó personalmente las operaciones, constatando la calidad de la atención en los puntos humanitarios.
Por otro lado, en Colombia, las autoridades también despliegan esfuerzos para enfrentar la crisis. Este domingo, un avión con 25 toneladas de ayuda llegó a Ocaña, una de las ciudades principales donde se han refugiado cientos de personas afectadas por los combates.
Suspensión de diálogos de paz en Colombia
En medio de la crisis, el presidente colombiano Gustavo Petro suspendió las negociaciones de paz con el ELN. Petro acusó al grupo armado de cometer crímenes de guerra y enfatizó que no se retomarán las conversaciones hasta que demuestren un verdadero compromiso con la paz.
Mientras tanto, la situación en la región sigue siendo incierta. Las ofensivas del ELN contra las disidencias de las FARC han dejado un saldo trágico y obligado a miles de familias a abandonar sus hogares.
EFE-El Nacionalista