Venezuela busca reducir tiempos de exportación para competir en mercados internacionales. Proponen mesas de trabajo para simplificar trámites y reducir costos.
Marisol Mujica, experta en comercio exterior, destacó que el país ha registrado un incremento en las exportaciones en los últimos años. Sin embargo, señaló que los costos y tiempos actuales afectan la competitividad de los productos venezolanos frente a otras naciones.
Según Mujica, el Ministerio de Comercio Exterior, creado en 2016, está siendo relanzado con el objetivo de simplificar trámites y reducir costos. “Nuestros puertos son seis veces más costosos y tardan seis veces más que los de la región. Esto encarece el precio final de nuestros productos”, afirmó.
Optimizar tiempos y costos en exportación
Actualmente, el proceso de exportación en Venezuela puede tardar hasta 18 días, mientras que en países como Colombia se realiza en apenas un día. Mujica sugirió implementar mesas de trabajo entre autoridades y empresarios para reducir estos tiempos a un promedio de cinco días, lo que permitiría disminuir costos y mejorar la competitividad.
La especialista enfatizó la calidad de los productos venezolanos como un punto clave para destacar en mercados internacionales, pero recalcó que estos deben ser competitivos en precio y tiempo de entrega.
“Reducir costos y agilizar trámites es esencial para consolidar nuestra presencia en mercados internacionales. Cada día que ahorremos en el proceso de exportación se traduce en mayor competitividad”, puntualizó Mujica.
Por otro lado, señaló que la intención del relanzamiento del Ministerio es impulsar las exportaciones y brindar un mayor apoyo al sector productivo nacional.
Compromiso empresarial y estatal
Mujica llamó a las autoridades a trabajar junto con las empresas para abordar problemas relacionados con los costos portuarios y el exceso de trámites burocráticos. “La solución está en nuestras manos, y con voluntad podemos cerrar la brecha con otros países de la región”, concluyó.