Guerra entre guerrillas en Catatumbo deja más de 30 muertos y paraliza la región
Guerra entre guerrillas en Catatumbo deja más de 30 muertos y paraliza la región

Más de 30 muertos en Guerra entre ELN y FARC en Catatumbo. Crisis humanitaria afecta a miles. Petro suspende diálogos con el ELN.

Los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las FARC han dejado más de 30 muertos en la región del Catatumbo, Colombia. Entre las víctimas figuran cinco firmantes del acuerdo de paz, informó este miércoles la defensora del Pueblo, Iris Marín.

La defensora calificó la situación como «de extrema gravedad» y señaló que, además de los muertos, se registran al menos 10 heridos, desplazamientos forzados y confinamientos. “Lo que vivimos son crímenes de guerra”, afirmó Marín, quien instó al ELN a respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

Por otro lado, habitantes de la zona han difundido videos en redes sociales donde se observa cómo buscan refugio en sus casas para protegerse del fuego cruzado. Según las autoridades locales, la violencia estalló el jueves entre el ELN y el Estado Mayor Central (EMC), una de las principales disidencias de las FARC.

Petro suspende diálogos con el ELN y sigue la Guerra

El presidente Gustavo Petro condenó los hechos y calificó los enfrentamientos como una «afrenta contra la paz». En respuesta, anunció la suspensión de las negociaciones con el ELN. Petro viajará a Tibú, uno de los municipios más afectados, para evaluar la situación de seguridad.

El conflicto en Catatumbo, una región estratégica por sus cultivos de coca y rutas de narcotráfico, no es nuevo. En noviembre, la Defensoría del Pueblo había alertado sobre la inminencia de una guerra entre guerrillas en la zona. “Hoy vemos su consumación”, concluyó Marín.

Esta crisis afecta especialmente a comunidades vulnerables, como niños, personas con discapacidades y profesores. Además, el inicio del año escolar en la región está en riesgo por los desplazamientos masivos.