La OVP respalda las denuncias de la ONU sobre condiciones críticas en cárceles de Venezuela. Piden reformas urgentes para proteger derechos fundamentales.
La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) respaldó el reciente pronunciamiento de expertos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, quienes calificaron de «inadecuadas» las condiciones en centros penitenciarios y preventivos de Venezuela. Según la OVP, este informe expone graves violaciones de derechos humanos, incluyendo falta de alimentos, agua, atención médica y episodios de violencia por parte de las autoridades.
Hacinamiento y restricciones agravan la crisis
Los expertos internacionales advirtieron que las condiciones se deterioraron tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, debido al incremento de detenciones vinculadas a la crisis poselectoral. Este aumento ha generado un hacinamiento crítico en las cárceles, acompañado de restricciones a las visitas familiares, especialmente para opositores al Gobierno o personas percibidas como tales.
El OVP señaló que estas prácticas violan derechos fundamentales, como el de vivir libre de tortura y tratos crueles. Además, denunciaron requisas violentas, la negación de visitas y la imposición de defensores legales sin consentimiento de los detenidos.
Llamado a detener persecuciones
La organización instó al Estado venezolano a cesar las detenciones arbitrarias contra activistas, periodistas y defensores de derechos humanos. Asimismo, recordó que el Gobierno está obligado a proteger la vida e integridad de las personas privadas de libertad, en lugar de vulnerarlas.
Por otro lado, el informe destacó que los actos de violencia física y sexual reportados en los centros de detención son indicativos de un sistema que requiere reformas urgentes.