Venezuela limita diplomáticos de Países Bajos
Venezuela limita diplomáticos de Países Bajos

Venezuela ordena reducir a tres los diplomáticos de Países Bajos, Francia e Italia en respuesta a «conducta hostil» y limita su desplazamiento en Caracas.

La Cancillería de Venezuela ordenó este martes a los gobiernos de Países Bajos, Francia e Italia reducir a tres el número de diplomáticos acreditados en sus embajadas en el país. La medida debe cumplirse en un plazo de 48 horas y busca responder a lo que el Gobierno calificó como «conducta hostil» y «apoyo a grupos extremistas».

El ministro de Exteriores, Yván Gil, anunció también que los diplomáticos de estas naciones necesitarán una autorización escrita para desplazarse más de 40 kilómetros desde la Plaza Bolívar de Caracas. Esta disposición busca garantizar el cumplimiento estricto de sus funciones.

Respuesta a tensiones diplomáticas

En un mensaje difundido a través de Telegram, Gil justificó la decisión como una respuesta a las acciones de los gobiernos europeos, a quienes acusó de intervenir en asuntos internos de Venezuela. “No toleraremos injerencias ni comportamientos que atenten contra nuestra soberanía”, destacó el funcionario.

Por otro lado, la Cancillería no detalló cuáles acciones específicas motivaron la decisión, pero reiteró su compromiso de mantener relaciones basadas en el respeto mutuo.

Restricciones en los movimientos

La nueva normativa impone restricciones significativas a los representantes de Países Bajos, Francia e Italia, quienes ahora necesitarán permisos específicos para moverse fuera del radio estipulado en Caracas. Esta medida también incluye un monitoreo para garantizar su cumplimiento.

Impacto en las relaciones internacionales

La medida podría aumentar las tensiones entre Venezuela y la Unión Europea. Países como Italia, Francia y Países Bajos han expresado previamente preocupaciones por la situación política y de derechos humanos en el país sudamericano. Sin embargo, hasta ahora no han emitido una respuesta oficial a esta decisión.